jueves, 5 de septiembre de 2019

Los Leones japoneses y su liderazgo en Lions Clubs International

CL Kaoru Murakami
Presidente Internacional 1981-1982


Por Federico Nakachi Morimoto (*)

“Los hombres son ricos sólo en medida de lo que dan.
El que da un gran servicio recibe una gran recompensa!”.
Elbert Hubbard (1856-1915)
Escritor, filósofo y artista estadounidense

Nuestra más que centenaria Asociación Internacional de Clubes de Leones, o Lions Clubs International, nació en el año 1917  para cumplir  elevados fines.

Fundada por el visionario empresario estadounidense Melvin Jones, basa sus acciones en un Código de Ética y sólidos principios que exaltan el servicio a favor de los más necesitados del mundo entero.

Como era de esperarse el Leonismo, que busca con sus acciones humanizar aún más al mundo en que vivimos, ha calado hondo en diversos países, desde donde han emergido líderes que han ocupado la presidencia internacional de Lions u otros cargos importantes de nuestra organización.

Japón no ha sido ajeno a esto,  y de sus Clubes y Distritos Leonísticos, han surgido dirigentes que han servido como Presidentes Internacionales, tales como: Jitsuhiro Yamada (2015-2016) y Kaoru Murakami (1981-1982). También ha ocupado este honroso y elevado cargo el nikkei(**) norteamericano Kay K. Fukushima (2001-2002).

En el caso de Directores Internacionales-directivos que sirven de enlace entre los Distritos y Distritos Múltiples Leonísticos y Lions-,  actualmente sirven en este cargo los Leones Shoichi Anzawa, Masayuki Kawashima, y Masafumi Watanabe.

Engalanan la nómina de ex Directores Internacionales, los Leones: Motojiro Fujii, Masanori Fukui, Yasumasa Furo, Ryu Fushimi, Ryuichi Goto, Dr. Ryoji Kamei, Shinji Kayamori,Nobuharu Kikuchi, Tsutomu  Nagoshi,  Yasuhisa Nakamura y Yoshinori Nishikawa.

Asimismo, el Dr.Gen Okubo, Yoshiyuki Sato, Hidenori Shimizu, Tadao Sugimoto, Junichi Takata, Junichi Takeuchi, Toru Tanino, Seiki Yamaura, Katsuyuki  Yasui, y el nikkei filipino; Herbert S. Watanabe.

Ha presidido nuestra Fundación Internacional de Clubes de Leones (LCIF por sus siglas en inglés), el ex Presidente Internacional Dr. Jitsuhiro Yamada, LCIF es el brazo principal de apoyo a las   acciones de servicio de nuestros clubes a sus comunidades en el mundo entero. 

Como es de público conocimiento, nuestra Fundación, que inició sus actividades en el año 1968,  aporta subvenciones para  la visión, juventud, desastres naturales y programas humanitarios; habiendo desembolsado en lo que va de su existencia,  US$ 1 billón para estos fines. Sus recursos se financian con los aportes voluntarios de sus 1.4 millones de socios, integrados en 46,000 clubes en más de 200 países.

De otro lado, sabemos que la vocación de servicio y el desempeño ético en nuestras acciones cotidianas, provienen de la sociedad japonesa, y tienen su base  en un Código de Valores que aún perdura y ha sido transmitido por nuestros mayores de generación a generación: respeto, honestidad, responsabilidad, solidaridad, perseverancia, armonía, confianza, gratitud, lealtad y austeridad. 

Por ello, no nos debe sorprender que el Leonismo en el Japón tenga un elevado desarrollo y sus acciones de servicio, traspongan incluso los linderos del País de los Cerezos, y se proyectan a otras zonas deprimidas del mundo, haciendo honor a nuestro emblemático Lema: Nosotros Servimos.

Valga la oportunidad, también, para destacar la esforzada labor de anónimos Leones japoneses, émulos de Melvin Jones, que con más de 107 mil socios, agrupados en sus Clubes,  dedican parte de su tiempo, recursos y vida, para servir al más necesitado.

Con este motivo, los invito a recorrer el Camino a la Felicidad con Fe y Amor en el Servicio.

 (*)  Presidente del Comité Honorario H-4
      Periodo 2017-2018


(**) Comunidad integrada por descendientes de inmigrantes japoneses


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Leonismo y Comunicaciones

  PIP Kajit "J.T." Sabanananda Por: Federico Nakachi Morimoto(*) “ Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaj...