Escolta Distrito H-4 desfilando en la Plaza a la Bandera
Por: Federico Nakachi Morimoto (*)
“Una preocupación fundamental por las demás personas en nuestras vidas individuales y comunitarias contribuiría en gran medida a hacer del mundo el mejor lugar con el que tan apasionadamente soñamos”-
Nelson Mandela (1918-2013) - Premio Nobel de la Paz
El pasado 28 de julio, los peruanos celebramos con alborozo el 203° Aniversario de nuestra independencia; y con diferentes actos testimoniamos el amor a nuestra Patria, y el respeto a sus símbolos. Esta conmemoración, nos da la oportunidad de compartir con todos, la íntima relación que el Leonismo guarda con la Patria.
Si bien Lions Clubs International (Asociación Internacional de Clubes de Leones), como su misma denominación lo expresa, tiene ámbito mundial; en su ordenamiento y ceremonial, contempla el respeto a las leyes del país donde sus miembros o Clubes desarrollan su labor de servicio, y de esta manera tácitamente, el amor a la Patria.
Asimismo, en nuestras ceremonias, se canta con fervor el Himno Nacional, se rinde homenaje a la Patria, personificada por nuestra Enseña Nacional, y en sus convenciones y/o aniversarios, organiza o participa en desfiles institucionales, donde previamente se iza nuestra Bandera.
El León, cuando realiza sus acciones de servicio, no se desprende de su condición de ciudadano; y, es más, en la práctica, al cumplir y/o incentivar el cumplimiento del Código de Ética aprobado por nuestra Asociación Internacional, contribuye a la formación de personas de bien, con vocación de servicio, que, con su compromiso y trabajo, engrandecen al país donde desarrollan su labor.
Como constancia de lo expresado, cito a continuación uno de los acápites de nuestro Código de Ética, que nos recuerda a los Leones” …Tener siempre presente mis obligaciones de ciudadano para con mi nación y mi comunidad, profesándoles mi lealtad constante de pensamiento, palabra y obra, y dedicándoles generosamente mi tiempo, mi trabajo y mis recursos…”
Asimismo, el León al desarrollar sus acciones a favor de las poblaciones vulnerables, contribuye al alivio en parte de sus necesidades, y de paso, a humanizar aún más al mundo que nos ha tocado vivir, en el ámbito local, nacional o internacional.
De otro lado, los Leones al interior de nuestros Clubes, evitamos tratar temas religiosos o de política partidaria, que pudieran ocasionar controversias; y de esta manera, buscamos siempre mantener la unidad del grupo, dedicándonos a las labores propias del servicio, que están enmarcadas dentro del ámbito de nuestras Causas Globales: Visión, Hambre, Cáncer Infantil, Juventud, Medio Ambiente, Diabetes, Ayuda Humanitaria y Ayuda en desastre, o aquellas urgencias identificadas en nuestras comunidades.
En suma, los Leones en cada país donde realizamos nuestra acción de servicio, contribuimos indirectamente a la prosperidad de la Patria que nos alberga, y el Leonismo, con su labor bienhechora y el desempeño de sus socios, brinda un ejemplo a seguir, de manera especial, a las nuevas generaciones.
Con este motivo, los invito a recorrer juntos el Camino a la Felicidad con Fe y Amor en el Servicio.
(*)ExPresidente del Consejo de Gobernadores
Distrito Múltiple H-Perú
Lions Clubs International
(Fuentes:
Lions Clubs International, Internet; Foto: captura Internet).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario