martes, 22 de octubre de 2024

Leonismo y Periodismo

CL Melvin Jones, fundador de Lions Clubs International
quien nos enseñó a servir e inspirar a los más necesitados

Por: Federico Nakachi Morimoto(*)
 
“Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”.
.Juan Donoso Cortés. (1809-1853). Filósofo, historiador y político español.

El mes de octubre es un mes muy especial para el Leonismo en nuestro país, y por coincidencia, tanto periodistas como Leones en el Perú, celebramos con diferentes actos nuestros aniversarios; y aunque los objetivos de ambas instituciones están claramente definidos, sin embargo, debemos destacar que coinciden en el uso de marcos referenciales para el desarrollo de sus actividades.

Así, por ejemplo, tanto los periodistas a través de su Colegio Profesional y nosotros los Leones, tenemos un Código de Ética, principios y valores, para nuestro desempeño no solo al interior de nuestras instituciones, sino en el desarrollo de nuestras labores en la comunidad.

Ambos debemos respetar las normas del país que nos acoge, o en el que desempeñamos nuestra labor, que, para los fines de este tema, es nuestro querido Perú.

Asimismo, desarrollamos nuestra labor haciendo pleno uso de la libertad, pero sin caer en el libertinaje que implica el abuso del derecho de los demás.

Si bien en el seno de nuestros Clubes, y practicando el compañerismo, convivimos socios que podemos tener diferentes formas de pensar, y  profesar una confesión religiosa o tener una afinidad con alguna organización política, sin embargo, los temas de política partidaria o de fe religiosa, no están permitidos tratar, para evitar que la unidad del grupo se resienta.

El periodista, también en teoría, debería seguir este camino, y ser objetivo con la información que maneja o difunde, cuidando que corresponda a la verdad de los hechos.

El León en una controversia, busca que esta se resuelva aún a costa de sí mismo, y el periodista defiende la libertad de expresión aún a costa de su propia persona.

El León busca que sus acciones de servicio no afecten la dignidad de las personas a las cuales brinda su ayuda; pues se trata de servir a los más necesitados, sin hacer escarnio de su condición; y el periodista evita que la información afecte la dignidad y la buena reputación de las personas, y en teoría, debe respetar la privacidad de las mismas.

Ambos buscan con sus acciones, que la beneficiada final sea la comunidad en donde desarrollan sus labores, y por extensión del país y el mundo en el que les ha tocado vivir.

Tanto Leones como periodistas, tienen deberes que cumplir y derechos que respetar o hacer prevalecer, pues al final ambos son ciudadanos, parte de la comunidad y como tales, deben buscar el bien común.

Para abrazar la profesión periodística, o incorporarse a un Club de Leones, -que, en nuestro caso, es por invitación- uno de los requisitos tácitos, es la vocación de servicio.

Finalmente, los Leones debemos tratar que nuestras acciones de servicio no sean el secreto mejor guardado del mundo, y a la vez, que la información por difundir, sea objetiva y no afecte la dignidad de las personas a las cuales servimos.

Con este motivo, los invito a recorrer el Camino a la Felicidad con Fe y Amor en el servicio.

(*) Ex Presidente del Consejo de Gobernadores 

Distrito Múltiple H-Perú 

Lions Clubs International

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Leonismo y Comunicaciones

  PIP Kajit "J.T." Sabanananda Por: Federico Nakachi Morimoto(*) “ Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaj...