Un grupo de integrantes de Clubes Leo (Foto Lions Clubs International) |
“Los jóvenes no temen al cambio, lo buscan”
Desmond Tutu (1931-2021)
Clérigo y pacifista sudafricano, Premio Nobel de la Paz.
Un 5 de diciembre de 1957, se funda el primer Club Leo del mundo, por iniciativa del entonces entrenador de béisbol Jim Graver, quien enseñaba este deporte en la Escuela Secundaria de Abington, en Pensilvania, Estados Unidos, y a la vez era socio activo del Club de Leones de Glenside. Han pasado desde entonces 67 años de este memorable hecho.
Merece destacarse que la sigla LEO —Liderato, Igualdad y Oportunidad (en inglés, Leadership, Equality, Opportunity) —, se origina en el Club Leo de la Escuela Secundaria de Abington, de donde se toma además sus colores granate y oro, como los colores del club. Posteriormente, por razones fundamentadas, el elemento "Igualdad" se cambió por "Experiencia".
Considerando la gran importancia del servicio prestado a la juventud, y el éxito obtenido, nuestra Asociación Internacional adoptó oficialmente el programa de Clubes Leo en el año 1967, en el marco de las Bodas de Oro institucionales, y bajo la excelente dirección del Presidente Internacional, el León Jorge Bird.
Desde entonces, este programa emblemático de nuestro Movimiento Internacional se ha venido robusteciendo, permitiendo ayudar a que nuestros jóvenes crezcan para ser líderes y seres humanos generosos, al mismo tiempo que les ofrece la oportunidad de prestar valiosos servicios a sus respectivas comunidades, especialmente en los sectores vulnerables,
El programa de Clubes Leo, tiene pues una gran importancia, pues brinda a sus integrantes la valiosa oportunidad de servir a sus vecinos, de crecer en responsabilidad y liderazgo y a la vez proyectarse al futuro como buenos ciudadanos, respetuosos de la ley y de sus autoridades.
Los Leo, son pues una cantera no solo para nuestra Asociación Internacional, sino, para la comunidad local, nacional e internacional. Por eso, muchos de nuestros líderes internacionales, concuerdan que los Clubes Leo, son un servicio de nosotros los Leones para la juventud.
Una vez más compartimos la última estrofa del Himno Leo, que sin duda nos brinda unas pinceladas de los nobles sentimientos que caracteriza a los Leo, y pinta de cuerpo entero ese sentimiento individual de internalizar el espíritu Leoístico en nuestra juventud:
Conforme es de conocimiento, los Clubes de Leones, cumplen a cabalidad sus nobles fines, mediante actividades de servicio enmarcadas dentro de nuestras Causas Globales, una de ellas es juventud; por tanto, en adición a éstas, pueden también dedicar sus mejores esfuerzos para patrocinar un Club Leo, y de esa manera estarán contribuyendo a formar mejores ciudadanos y asimismo, humanizar más al mundo que nos ha tocado vivir.
Con este motivo, los invito a recorrer junto a nuestros queridos Leo, el Camino de la Felicidad con fe y amor en el servicio.
(*) Ex Presidente del Consejo de Gobernadores
Distrito
H Perú
Lions
Clubs International
(Fuente: Lions Club International, Internet).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario