martes, 17 de diciembre de 2024

Diciembre y la Navidad

Una Feliz Navidad para todos

Por: Federico Nakachi Morimoto (*)


“Navidad es hacer alguna pequeña cosa extra para alguien”.

Charles Schulz (1922-2000). Historietista estadounidense

Diciembre, es el último mes del año, y es muy esperado por todos, especialmente por los niños, quienes tienen la esperanza de pasar un momento grato, y compartir la cena junto a sus familiares y amistades. Es para ellos sin duda, el tiempo en que recibirán el regalo añorado.

En este mes, el espíritu navideño se apodera de los seres humanos, y los rostros serios se tornan en amables, las reuniones se repiten y los amigos se juntan para evocar tiempos pasados, y recordar los años idos. 

Diciembre también es un mes nostálgico, en el que recordaremos a quienes partieron y no estarán presentes físicamente, pero vivirán en nuestra memoria, por todo lo que hicieron y nos dieron.

Es un mes, en el que también prestamos atención a quienes sufren necesidad, y más de las veces están tan cerca a nosotros, pero tan lejos a la vez, que pasan desapercibidos. 

También es el tiempo ideal para hacer un recuento de todo lo hecho en este año que termina, de reconciliarnos, de olvidar ofensas, limar asperezas y contribuir a humanizar más al mundo en el que nos ha tocado vivir, y colaborar en convertirlo  en uno mejor, en el que podamos convivir con seres más sensibles al dolor humano, más comprensivos y tolerantes.

Sin duda, vivimos tiempos de acelerados cambios, pero también de desigualdades. La ciencia y la tecnología han avanzado a niveles sorprendentes, pero no ha habido un acompañamiento en la parte espiritual.

Frente a ello, grandes pensadores,  líderes de opinión y  algunos seres extraordinarios,  han llamado la atención, de una tarea pendiente que cada ser humano tiene;  el de no irse de este mundo,  sin haber hecho algo por los demás, y han creado instituciones que mediante el servicio a los demás, especialmente los más necesitados, contribuyan en algo a lograr ese cambio.

En Estados Unidos, un empresario visionario llamado Melvin Jones, fundo Lions Clubs International (Asociación Internacional de Clubes de Leones) con ese propósito, y los Clubes de Leones que existen en el mundo, no solo en diciembre, sino constantemente, se preocupan de llevar su apoyo solidario a los más vulnerables de nuestras comunidades.

Recordemos también que la Navidad, tiene un profundo significado religioso y espiritual, que trasciende a todas las creencias, en el que se recuerda el nacimiento de Jesús, y cuya representación en el pesebre, contiene un elevado mensaje , para conducirnos mejor en nuestras vidas.

Con ese motivo, los invito a recorrer el Camino a la Felicidad con Fe y Amor en el Servicio.

(*) Ex Presidente Consejo de Gobernadores

     Distrito Múltiple H - Perú

     Lions Clubs International

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Leonismo y Comunicaciones

  PIP Kajit "J.T." Sabanananda Por: Federico Nakachi Morimoto(*) “ Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaj...