martes, 21 de agosto de 2018

Los Leones de Islandia y el Medio Ambiente

Leones Islandeses reverdecen terrenos baldíos


“…Los jóvenes nos reclaman un cambio. Ellos se preguntan
cómo es posible que se pretenda construir un futuro mejor
sin pensar en la crisis del ambiente
y en los sufrimientos de los excluidos…”

(Extracto: Carta Encíclica LAUDATO SI
de Su Santidad Papa Francisco)

Compañeros Leones, 

Nuestros hermanos Leones de Islandia comparten sus experiencias en temas medio ambientales y nos brindan un ejemplo de cómo podemos lograr grandes cosas, empezando por pequeñas acciones motivadoras.

De igual modo, como el trabajo en equipo y casi familiar-diría yo-dio frutos y contagió a personas que no siendo Leones, comparten el mismo amor por su país y  la  visión del futuro que heredarán sus hijos y nietos, y de la que  ellos hoy experimentan con renovada esperanza.

La mayoría de nosotros a través de diferentes fuentes de información, conocemos el tipo de geografía que caracteriza a la patria de nuestra PI Gudrun Yngvadottir; y parece casi un milagro de Dios los resultados obtenidos por nuestros hermanos Leones islandeses, reverdeciendo  zonas  baldías,  revirtiendo así  la erosión del suelo y la falta de vegetación producida por acción humana.

Pero,  esa labor no se logró  de un día para otro, sino  fue el fruto de la constancia de los socios de los Clubes de Leones involucrados en estas acciones de servicio medioambientales, a lo largo de entre 25 a más de 40 años.

En nuestro país y salvando las diferencias propias de  nuestra geografía y realidad, podemos también hacer algo parecido, pero no solo plantando árboles en el  aniversario de nuestros Clubes o por el Día del Medio Ambiente, sino manteniendo una acción de servicio Leonístico en el tiempo.

En el pasado, con nuestro Club de Jesús María, hemos plantado árboles en el Asentamiento Humano Balnearios de Ventanilla, cerca al Centro Comunal multiusos que mantenemos en medio del arenal; pero en más de los casos  se ha tenido un relativo éxito en reverdecer las áreas.

Por ello, Compañeros Leones, necesitamos  sensibilizar a la población beneficiada y buscar la manera de contagiarlos e involucrarlos en esta tarea de cuidado y regado de los plantones y vegetales. Asimismo, es menester,  dejarnos aconsejar acerca del tipo de árboles o plantas ideales para la geografía de la zona.

Una buena idea también,  es realizar este tipo de acciones en el interior de los centros educativos, en coordinación con las autoridades correspondientes y padres de familia; realizando concursos de cuidado al final del año entre las diferentes secciones de escolares.

Estoy seguro que tal como se avizora en nuestro Distrito H-4, con la nueva dinámica que imprimirán los Asesores Leonísticos en el tema Medio Ambiental del presente período, avanzaremos y contribuiremos con el cuidado de nuestra Madre Tierra, el uso ordenado de sus recursos naturales, y la lucha contra la contaminación y el cambio climático.

Reflexionando sobre las experiencias que comparten  nuestros apreciados Compañeros Leones Islandeses, tendremos la inspiración necesaria para  desarrollar proyectos sostenibles comunitarios y así podremos recorrer juntos  el Camino de la Felicidad con Fe y Amor en el Servicio.


PCC Federico Nakachi Morimoto
Presidente Comité Honorario H-4
Período 2017-2018
 .


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Leonismo y Comunicaciones

  PIP Kajit "J.T." Sabanananda Por: Federico Nakachi Morimoto(*) “ Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaj...