Leo |
"La gente joven necesita modelos, no críticos"
John Wooden(1910-2010)
Exitosos entrenador de baloncesto universitario de EE.UU.
El Leonismo busca formar al joven y orientarlo a ser un ciudadano de bien, responsable, con espíritu democrático, que pueda incorporarse de manera natural a la sociedad y contribuir desde su ámbito , al desarrollo de su país.
La acción que nuestra Asociación Internacional desarrolla en ese sentido, es a través de programas emblemáticos como: Lions Quest, Clubes Leo, Campamentos Juveniles, Intercambio Juvenil y proyectos comunitarios.
El Leonismo , es consciente de los peligros que acechan a
la juventud, así como del especial momento que les ha tocado vivir, en el marco
de un mundo muy cambiante y práctico, en el que se vive de prisa y a veces
fallan los canales de comunicación con sus padres y la familia en general.
¿Cómo enlazar la acción juvenil dentro de un Club?, es una
pregunta recurrente en nuestra organización a la que tal vez no hayamos podido
responder, por verlo desde una óptica vertical de adultos, acostumbrados a
desenvolvernos bajo normas conservadoras de acción.
¿Cómo hacer para que la juventud no sienta que les estamos recortando los
impulsos propios de su edad?, y por el contrario, comprendan la buena intención
de nuestros esfuerzos en aprovechar sus energías, y dirigirlas hacia el bien
común.
Salvar la brecha generacional no es una tarea fácil, aunque aparenta serlo.
Se necesita de ambas partes cierta dosis de desprendimiento y comprensión.
Alguna vez se ha dicho que no debemos pretender que los adultos actúen como
jóvenes, ni los jóvenes como adultos, se trata de que cada quien sea permeable.
Siguiendo este precepto, hacer vida institucional, resultaría en la
práctica –valga la redundancia- hacer vida familiar. En una familia, la
actuación de sus miembros, está marcada por el respeto mutuo que se deben todos
y por la autoridad que ejercen los “Jefes de Familia”.
En el Leonismo, también tenemos nuestro ordenamiento legal
y Código de Ética; asimismo, nuestras autoridades a quienes debemos
recíproco respeto, colaboración y apoyo.
Quien ingresa a nuestro Movimiento Internacional, sabe de
antemano que se incorpora a una institución dedicada a servir a los demás, y
especialmente a quienes menos tienen. Por tanto es nuestro deber contribuir a
que sus objetivos y metas se cristalicen; y anteponer estos, a los
intereses particulares o de grupo.
Compañeros Leones, les invito a reflexionar fraternalmente sobre el rol de la juventud en el Leonismo y recorrer juntos , el Camino a la Felicidad con Fe y Amor en el Servicio.
PCC Federico Nakachi Morimoto
Presidente Comité Honorario H-4
Período 2017-2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario