jueves, 20 de septiembre de 2018

Fundación del Leonismo en el Perú, un acto de fe

CL Gustavo Eguren Delgado
Fundador del Leonismo en el Per
ú



"Aquel que tiene fe no está nunca solo".

Thomas Carlyle 
(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés.

Compañeros Leones, uno de nuestros líderes internacionales,  el PIP Wing Kun Tam (Período Leonístico 2011-2012), heredero de una señera sabiduría oriental que volcó a nuestra Organización, tuvo   como Lema de su gestión “Yo Creo”; que sin duda fue  una forma de motivarnos a mantener nuestras convicciones en los nobles fines de nuestra Asociación Internacional y en el servicio que debemos prestar a los más necesitados.

El creer, es un signo de fe que impulsa al ser humano a emprender proyectos, alcanzar metas, conseguir objetivos.

Pero un acto de fe, conlleva también convicción y confianza en lo que se hace. Basado en ello, ponemos lo mejor de nosotros para mantenernos firmes por el camino correcto.

Hay quienes aceptan una creencia por dogma o tradición, sin cuestionar el origen o reflexionar en torno a ello.

De otro lado, algunas personas afirman, que es muy difícil en estos tiempos creer en los demás y asumir sus actos de manera espontánea y natural, pues más de las veces, detrás de ellas, se esconden otros fines o intereses.

Por el contrario, hay quienes  no están en esa dirección y asumen que siempre las intenciones de los demás son buenas. Por lo tanto, lo menos que podemos darles es el beneficio de la duda.

En nuestro caso, la mayor de las veces- o acaso todas- los Leones, pensamos con sentido positivo, y así debería ser, pues el no hacerlo diría mucho del tipo de miembros que hemos incorporado a nuestra Asociación Internacional, así como del valor de ésta.

Ad portas de celebrar el 74º. Aniversario del Leonismo en nuestro querido país, quisiera traer a colación un acto de fe, que concluyó felizmente con la fundación del primer Club de Leones en el Perú: el Club de Leones de Lima, y cuyos protagonistas fueron el León Gustavo Eguren Delgado y Daniel Moor, por entonces representante de Extensión de la Oficina Internacional.

La historia cuenta, que al ser presa del desaliento el León Moor, por tener que retornar a EE.UU., sin haber conseguido fundar el primer Club de Leones en el Perú, la fortuna hace que se encontrara con Gustavo Eguren Delgado, próspero comerciante y poseedor de mucha emoción social; quien lo alienta a seguir adelante y prolongar su estadía algunos días más.

Lo que Gustavo Eguren le pedía en ese momento, era ni más ni menos, que un acto de fe, o sea tener confianza en alcanzar la meta propuesta, como resultado de esto, y previas acciones y reuniones, se tuvo un final feliz: la fundación del Club de Leones de Lima, un 23 de octubre de 1944, del cual fue luego su presidente fundador.

Ahora, luego de 74 años, los Leones del Perú, nos sentimos felices y contentos no solo con los logros obtenidos a través del tiempo, sino con el hecho de que muchos más peruanos y residentes, tengan la oportunidad de ayudar a los más necesitados y se ayuden así mismos, sirviendo a los demás.

Con este motivo, los invito fraternalmente a recorrer el  Camino a la Felicidad con Fe y Amor  en el Servicio,  para que el Leonismo del Perú se proyecte Más allá del Horizonte.

PCC Federico Nakachi Morimoto
Presidente Comitè Honorario H-4
Periodo 2017-2018

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Leonismo y Comunicaciones

  PIP Kajit "J.T." Sabanananda Por: Federico Nakachi Morimoto(*) “ Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaj...