lunes, 22 de octubre de 2018

Reflexiones en torno al 74 Aniversario del Leonismo en el Perú

Gustavo Eguren Delgado
Fundador del Leonismo en el Perú.


“Nadie se baña en el río dos veces
Porque todo cambia en el rio
Y en el que se baña”
Heráclito
Filósofo griego (540 A.C.-480 A.C.)


En el Perú, el Leonismo celebrará jubiloso 74 años de fundación, tiempo en el que muchos hombres y mujeres de bien, que asumieron la filosofía, código de ética y normas de la Asociación Internacional de Clubes de Leones, se dedicaron con pasión a servir a los más necesitados.

En diversos puntos de nuestra agreste geografía, los integrantes de los diferentes Clubes de Leones, brindaron lo mejor de sus energías para mantener vigente el ideal que heredamos de Melvin Jones a nivel internacional y de Gustavo Eguren en el ámbito nacional.

Así, fuimos-más de las veces-los primeros en llegar con ayuda oportuna para los damnificados de algún desastre natural; en otras oportunidades,  contagiamos con esperanza y alegría a los adultos mayores olvidados y  niños de escasos recursos con problemas de salud.

De igual modo, fortalecimos liderazgos en la juventud, para que rechacen a las drogas y malas influencias, ofreciéndoles un espacio de crecimiento personal y de  servicio a la comunidad.

También contribuimos a prevenir o aliviar problemas de salud visual y además mejoramos nuestro medio ambiente, plantando árboles o realizando campañas de sensibilización a la sociedad.

Adicionalmente, hemos estado presentes en cuanta iniciativa realizaron otras instituciones benéficas para recaudar fondos pro obras de servicio hospitalario, por citar un ejemplo.

Pero como los tiempos han ido cambiando,  se han establecido más programas o proyectos para canalizar los esfuerzos de servicio del Leonismo. Es así, que en nuestros días, nos enfocamos a mitigar el hambre, combatir la diabetes y el  cáncer pediátrico.

Asimismo, frente a las amenazas y efectos del cambio climático, seguimos realizando acciones para evitar o mitigar el deterioro de nuestro medio ambiente y continuamos trabajando en el  emblemático programa de la visión.

Nuestros líderes internacionales, con la sabiduría y experiencia adquirida en el servicio, nos alientan a identificar en la comunidad,  nuevas áreas en las que tanto Leones como Leos podamos servir juntos y muy cerca a los problemas que aquejan a los sectores más necesitados.

Pero, para que nuestra organización -a todo nivel- continúe vigente, es necesario que adicionalmente sigamos invitando a más hombres, mujeres y jóvenes con vocación de servicio,con el ingrediente adicional  de  trabajar unidos en armonía para que la labor de servicio no se resienta.

De esta manera, tengan la certeza que tendremos un Leonismo en el Perú que se proyecte más allá del horizonte, tal cual  alienta nuestra PI Gudrun Yngvadottir. En otras palabras un Leonismo dinámico y vigoroso que no solo se inspire en las glorias del pasado, sino que a partir de esas grandes enseñanzas, experiencia y logros, asuma con optimismo los nuevos retos y metas por alcanzar en el futuro.

Compañeros Leones, estoy seguro que reflexionando en torno al 74º. Aniversario del Leonismo en el Perú y pensando en el porvenir, saldremos fortalecidos y motivados para recorrer juntos, en paz y armonía, el Camino a la Felicidad con Fe y Amor en el Servicio.


PCC Federico Nakachi Morimoto
Presidente Comité Honorario H-4
Período 2017-2018



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Leonismo y Comunicaciones

  PIP Kajit "J.T." Sabanananda Por: Federico Nakachi Morimoto(*) “ Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaj...