viernes, 23 de noviembre de 2018

Las relaciones humanas en el Leonismo

Grupo de Jóvenes en actividad Leonística 


"El  amor no puede permanecer en sí. No tiene sentido..
El amor tiene que ponerse en acción. 
Esa actividad nos llevará al servicio”

Madre Teresa de Calcuta
Premio Nobel de la Paz y Santa
(1910-1997)


En el mundo entero, personas con reconocida vocación de servicio, integran la Asociación Internacional de Clubes de Leones; cuya misión  es  servir a los demás y especialmente a los más necesitados.

Quienes son invitados a integrar las  filas del Leonismo, han sido  previamente evaluados por el León proponerte, y luego puestos a consideración del Club correspondiente,  para asegurarse de esta manera que responde  al perfil sugerido por nuestro Movimiento Internacional.

Esto es, que posea sólidos principios éticos y morales, practique la tolerancia, el respeto por las ideas de los demás, encamine sus acciones en el marco de los Estatutos y Reglamentos, goce de solvencia económica para poder cumplir con las cuotas y aportes, acepte democráticamente el acuerdo de la mayoría de los asociados.

Asimismo, aunque tal vez no esté escrito, sea cortés y respetuoso en su trato con los demás Leones, damas y sobrinos. No propicie discusiones de tipo religioso o político partidario  o trate de  obtener alguna ventaja económica; pues ello reciente la armonía del grupo y la organización en general.

Se recomienda  evitar traer a nuestras filas a personas presionadas por algún nivel de jerarquía u obligación empresarial, pues  corremos el riesgo de que acabado el vínculo que lo une con quien lo invita, pueda dejar de asistir o alejarse.

También es siempre necesaria la charla orientadora sobre  nuestro Movimiento Internacional, sus fines, Código de Ética y otros detalles, que permitan ampliar el horizonte del tipo de institución al cual uno está incorporándose.

De igual modo, es preciso aclarar que los eventos sociales en los cuales se participa, no son la única  razón de ser de nuestra Asociación Internacional, sino, acaso, un mecanismo para agenciarse de recursos para nuestras obras de servicio o una de las  maneras de confraternizar.

Asimismo, creo que si nos consideramos todos  una Familia, sin duda, tenemos ahí la oportunidad de propiciar  la armonía  al interior de nuestros Clubes o en cuanta reunión tengamos la oportunidad de participar; recordando a la vez que “al Leonismo se viene a servir y no a servirse de él”.

Si  realmente somos conscientes de  lo que nuestra Asociación Internacional espera de nosotros, y aceptamos el ordenamiento legal que nos rige,  tal vez así, entonces podremos cumplir a cabalidad con nuestra misión.

Por eso el Creer  en nuestra Asociación Internacional, pasa por conocerla, aceptarla y amarla. Pues solo se quiere lo que se conoce.

Con ese motivo, los invito a recorrer juntos el Camino de la Felicidad con Fe y Amor en el Servicio, por un Leonismo que se proyecte “Más Allá del Horizonte”, rumbo a nuestro Bicentenario..


PCC Federico Nakachi Morimoto
Presidente Comité Honorario H-4
Periodo 2017-2018


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Leonismo y Comunicaciones

  PIP Kajit "J.T." Sabanananda Por: Federico Nakachi Morimoto(*) “ Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaj...